La UAGR ha solicitado al Ministerio de Agricultura criterios «más justos» en las futuras autorizaciones de plantación de viñedo, al tiempo que planteará la necesidad de cambiar los criterios de adjudicación de viñedo para próximos repartos, ya que los actuales priman a personas ajenas al sector agrario y suponen una «clara discriminación» para los jóvenes agricultores y para los viticultores profesionales.

foto asociadaEn concreto, las críticas de la UAGR y de COAG al actual régimen de concesión de autorizaciones de plantación de viñedo son las siguientes:

? Con los criterios actuales, algunos solicitantes han recibido más hectáreas que las de una explotación media en La Rioja, lo que supone empezar gratis la actividad superando la media de superficie que poseen los viticultores profesionales riojanos. Y además, esos mismos solicitantes, si no plantan hasta 2019, pueden seguir pidiendo más plantaciones los próximos dos años.
 
? Muchos de los beneficiados ni son ni van a ser nunca viticultores, ya que los criterios para ser considerado “Jefe de Explotación” permiten casi a cualquiera poder solicitar plantaciones. Lo que ha sucedido es que muchas solicitudes se han realizado por jóvenes no viticultores utilizados como testaferros, que dentro de unos años pasarán las viñas a sus verdaderos cultivadores.
 
? Se han quedado sin plantaciones los jóvenes viticultores dados de alta en los últimos años, con el agravante de que si para estas adjudicaciones es requisito indispensable no contar con viñedo a su nombre, para poder acceder a la ayuda de Primera Instalación muchos tuvieron que comprar derechos de plantación.
 
? Por otro lado, y al no existir limitación a la cantidad de superficie concedida, se han beneficiado más quienes mayor superficie han solicitado (en el primer reparto se ha adjudicado el 11% de la cantidad pedida).
 
? También se han quedado fuera del reparto las pequeñas explotaciones vitícolas que necesitan aumentar viñedo para su propia supervivencia.

Contra esta injusta situación, los representantes de COAG proponen los siguientes criterios de adjudicación, para que las plantaciones vayan a jóvenes agricultores profesionales y a viticultores que se dediquen realmente a la actividad agraria y necesiten ampliar sus explotaciones:

? En primer lugar, todos los solicitantes deberían demostrar la capacidad y competencia profesionales como agricultores, para lo que debería definirse más claramente la figura de “Jefe de Explotación” para jóvenes sin viñedo.
 
? La prioridad en las adjudicaciones debería ser para los jóvenes nuevos viticultores y jóvenes pequeños viticultores.
 
? En segundo lugar, para pequeños viticultores profesionales que sean Explotación Prioritaria y tengan menos viñedo que la media de su Comunidad Autónoma (en La Rioja, 10 hectáreas, y que no superen las 15 tras el reparto).
 
? Y al final, si sobraran plantaciones, para el resto de solicitantes.
 
? En cualquiera de los casos, debería limitarse la concesión a un máximo de hectáreas por solicitante en la totalidad de las adjudicaciones.
 
El campo para el que lo trabaje, así debe ser.