La UAGR ha solicitado al Ministerio de Agricultura criterios «más justos» en las futuras autorizaciones de plantación de viñedo, al tiempo que planteará la necesidad de cambiar los criterios de adjudicación de viñedo para próximos repartos, ya que los actuales priman a personas ajenas al sector agrario y suponen una «clara discriminación» para los jóvenes agricultores y para los viticultores profesionales.
En concreto, las críticas de la UAGR y de COAG al actual régimen de concesión de autorizaciones de plantación de viñedo son las siguientes:
Contra esta injusta situación, los representantes de COAG proponen los siguientes criterios de adjudicación, para que las plantaciones vayan a jóvenes agricultores profesionales y a viticultores que se dediquen realmente a la actividad agraria y necesiten ampliar sus explotaciones:
? En primer lugar, todos los solicitantes deberían demostrar la capacidad y competencia profesionales como agricultores, para lo que debería definirse más claramente la figura de “Jefe de Explotación” para jóvenes sin viñedo. ? La prioridad en las adjudicaciones debería ser para los jóvenes nuevos viticultores y jóvenes pequeños viticultores. ? En segundo lugar, para pequeños viticultores profesionales que sean Explotación Prioritaria y tengan menos viñedo que la media de su Comunidad Autónoma (en La Rioja, 10 hectáreas, y que no superen las 15 tras el reparto). ? Y al final, si sobraran plantaciones, para el resto de solicitantes. ? En cualquiera de los casos, debería limitarse la concesión a un máximo de hectáreas por solicitante en la totalidad de las adjudicaciones. El campo para el que lo trabaje, así debe ser.
Comentarios recientes