Excellent Cork presenta un nuevo tapón que facilita el cierre una vez abierta la botellaHace ya tiempo que empece a pensar en este artículo, cuando descubrí en prensa un novedoso tapón, que con todos los respetos hacía sus fabricantes, al tiempo comencé cariñosamente a denominarlo “el corcho-pezón.
Se trataba del tapón Duo, un nuevo tapón con doble diámetro para un fácil taponado una vez abierta la botella. Así se nos presentaba: “El exclusivo tapón DUO busca dar mejoras y soluciones a los problemas de los consumidores finales, tanto en el sector de la hostelería como a nivel particular. Su simple y a la vez revolucionario diseño de doble diámetro permite un excelente y fácil retapado de la botella”.

Ante esto yo me preguntaba; y ¿el poner el tapón del revés, como se ha hecho toda la vida? que pasa, ¿que no es Cult, o Hipster, o cosas de estas?

Flipaba más cuando leía: “A la hora de embotellar no necesita orientador ya que la parte con el diámetro inferior puede ir hacia arriba o hacia abajo indistintamente, no influye en la funcionalidad del tapón, y una vez en la botella no se aprecian la diferencia de diámetros”, diciendome para mi, venga es que encima tendría bemoles que nos hiciera falta instalar un orientador de corchos en la taponadora para colocarlo.

Luego resulto que este tapón fue uno de los ganadores de esta edición del Concurso de Innovaciones Tecnológicas de Enomaq 2015, y me di cuenta de cuan burdo soy, no viendo la genialidad ni aunque me la presenten en bolas.

No obstante seguí leyendo cosas, resulta que por tan sólo 236 €, podía servir copas sin tener que descorchar la botella, gracias a  Coravin, un sofisticado artilugio alabado nada menos que por Robert Parker. Una vez adosado a la botella, se atraviesa el corcho mediante una aguja finísima que inyecta gas Argón, lo que hace que parte del vino pase a un pequeño depósito para su degustación. Al tiempo, el gas inerte preserva el resto del vino, manteniendo sus cualidades al no haber entrado en contacto con el oxígeno. Con este dispositivo no hay que retirar el corcho ni la cápsula, que permanece intacta.

Digo yo, puestos a divertirnos, cuanto mejor inyectar helio, que también es inerte, en vez de argón. Así, al finalizar la botella, se puede aspirar la botella, parrafear unos gorgoritos  y echar unas risas con la cuadrilla.

O como David Muñoz,, revolucionó en Madrid Fusión el mundo del vino. Lo sirvió en pipetas, en cucharas que el sumiller introducía directamente en la boca del comensal, con esferas de whisky de malta en el interior de la copa, para beber con pajitas y centrar todas las percepciones en boca y no en nariz, en la concha de una ostra recién extraída, y ‘aliñado’ con aceite de pepitas de uva o con especias moras.

foto asociada Pero no se lo pierdan: “Un grupo de innovadores, entre los que se encuentra una riojana, han creado Gik, un vino con un color que nunca se ha visto y más dulce de lo habitual”. ¿Que han hecho?, pues le han basificado el PH, y como el azul que les quedaba no era muy fashion, lo han retocado con colorante hasta que han llegado a un tono sulfato de cobre con brillo.

Según sus creadores, sabe a vino y huele a vino, pero más dulce (normal después de machacarle la ácidez) y esta pensado para atraer al público joven, (que digo yo, que son jóvenes pero no gilipoyas). Sólo les ha faltado llamarlo pitufín.

foto asociadaAllí me veía yo, rodeado de botellas vacías sin descorchar, con múltiples gradillas de tubos de ensayo de vinos multicolores tapados con tapones sintéticos, mientras sorbía helio con una pipeta, de una concha de ostra rellena de líquido azul con esferitas brillantes. Luego me desperté y me fui renegando para la cama, por quedarme sopa en el sofá después de una copiosa cena.

No es mi intención en este artículo, el molestar a las personas y firmas comerciales aquí citadas, sino que debe tomarse como una visión humorística del asunto. Al fin y al cabo, todo es publicidad. Como dice mi amigo Joseba: “Lo importante en esta vida es que hablen de ti, aunque sea bien”; y es que en este país, cuando hablan muy bien de ti, es que estás muy jodido, o muerto.

Me alegra también, ver como otros autores, recapacitan sobre estos aspectos y similares, véase:

 “El profesor Palacios propone desestimar numerosos aparatos fruto del marketing que complican más la vida que la facilitan”.

No estamos solos, siempre nos quedará …..

foto asociada