Así es señores, a pesar de la crisis de deuda europea, de las devastadoras caidas de la bolsa, de las apuestas bajistas de los hedge funds, del desplome de las hipotecas, del aumento del desempleo; “inexorable, la vendimia ya esta aquí”.

Antes de lo que se preveía. Los muestreos en campo de la semana pasada fijaban en el 22 ó 23 de agosto el inicio de la vendimia del moscatel de la Denominación Valles de Sadacia, pero el calor de los cuatro últimos días ha adelantado una cosecha que comenzaba a recoger sus primeros granos el jueves por la noche y cuyos parámetros sanitarios se espera que sean excelentes debido a la falta de lluvias en todo el verano y a las temperaturas frescas del mes de julio.

Así, con parámetros perfectos y 12 grados es el inicio de la vendimia riojana, que continuará a finales de mes con la recogida de las primeras uvas blancas en Aldeanueva de Ebro, como indicaba la semana pasada la bodega cooperativa de la localidad riojabajeña. Mientras, en Calahorra la vendimia ha empezado con el moscatel de grano menudo y en los próximos días continuará con la vendimia de las otras siete variedades blancas -Chardonnay, Gewürztraminer, Sauvignon Blanc, Viognier, Albariño, Verdejo y Riesling- que se cultivan en estas fincas y con las que se elaboran los vinos de Spanish White Guerrilla.

El Consejo Regulador de la DOC Rioja -a través de sus Servicios Técnicos- tiene previsto iniciar sobre el día 20, el control de maduración de la uva. Se trata de comprobar la evolución y maduración del fruto de la vid a medida que se acerca la vendimia, con el fin de que ésta se realice en condiciones óptimas.

Para este control de maduración, que la DOC Rioja viene llevando a cabo periódicamente desde el año 1993, se reparte el territorio de la denominación en distintas zonas vitícolas, en las que se toman 55 muestras de otros tantos viñedos de diferentes variedades. Estos viñedos presentan una edad muy variopinta (pueden ir desde 1946 a 2001).

Actualmente, los viñedos se encuentran en un perfecto estado sanitario, y la uva presenta un avanzado estado de maduración, aunque algunos viticultores riojanos apuntan que algunos viñedos acusan una falta de lluvia. La uva tiene en estos momentos un adelanto en su maduración con respecto a años precedentes, aunque parece que las temperaturas frescas que hay en la región últimamente han podido paralizar esta marcha.

Desde el punto de vista económico, MANCHA YA TIENE PRECIO DE UVA, y con un  fuerte incremento en el precio, en relación al pagado el año pasado

Creo que nunca, en la historia, un 17 de Agosto, sin apenas empezada la vendimia, podemos decir que se ha puesto `precio a la uva en Mancha y en Extremadura. Antes de hacer el comentario les `pongo el precio al que se han puesto tablillas en Mancha y que son los siguientes:

EN MANCHA.
UVA BLANCA…………2.45 PTAS.GRADO/KILO
UVA TINTA…………….2.65 PTAS. GRADO/KILO
UVAS VARIETALES…2.90 PTAS. GRADO/KILO

EN EXTREMADURA.
UVA BLANCA ………..1.80 PTAS.GRADO/KILO
UVA TINTA ………..….2.00 PTAS. GRADO/KILO

Creo que estas bodegas, con buen criterio, han querido quitar polémicas y han decidido poner precio incluso antes de comenzar a recoger uvas. Este precio aún no se puede dar por generalizado debido a que es solamente, de momento, una bodega la que lo ha puesto, pero creo que puede servir de base y precedente para saber por dónde van a ir los tiros este año.

Felicito la iniciativa que creo que puede quitar tensiones inútiles a los mercados.