La comarca de Arnedo espera la declaración de zona catastrófica, muchos agricultores de Alcanadre, Arnedo o El Villar, que no tenían seguro agrario, han perdido las dos próximas cosechas.
El espectáculo es desolador: viñas a las que el granizo no ha dejado ni una sola hoja, campos de cereales arrasados por las piedras que doblaban el tamaño de una moneda de euro. Los desperfectos en el casco urbano de municipios como Alcanadre, Ausejo, El Villar de Arnedo y sobre todo Arnedo también han sido cuantiosos: persianas agujereadas, coches abollados, inundaciones en bajos y garajes.. Pero lo peor se lo ha llevado el campo. Más de 5.000 hectáreas en toda La Rioja Baja se han visto afectadas por la tormenta del domingo. La mayoría era cultivo de vid y casi el 90% de ellas han perdido toda la cosecha de esta año y en los peores casos de la siguiente. Pero también han quedado destrozados los cultivos de cereales, almendro y olivo.
Según cuenta los vecinos de El Villar de Arnedo donde la carretera N-232 tuvo que ser cortada debido a la acumulación de granizo en el firme y de Arnedo, en cuestión de minutos el cielo se tornó de un color extraño, de “un blanco oscuro” para después descargar sobre La Rioja Baja una terrible tormenta de agua y piedra. En Arnedo se llegaron a recoger hasta 107 litros en cuarenta minutos.
La localidad de Arnedo ha sido una de las más afectadas. Fueron necesarias las máquinas quitanieves para despejar el granizo de muchas calles de la ciudad. Los cultivos arnedanos también han sufrido lo suyo y lo peor es que en su mayoría no cuenta con la protección de un seguro. “Muchas viñas seguirán afectadas para el año que viene”. Leer más.
Daños en 9.000 hectáreas de cultivo y sólo el 30% asegurado. El Gobierno descarta la declaración de zona catastrófica
Agricultura aconseja no realizar ningún tratamiento por el momento en los viñedos afectados
El índice de seguros en la zona dañada por el granizo no supera el 30%
Más de 9.000 hectáreas afectadas por el granizo en La Rioja Baja
Comentarios recientes