• Facebook
    0
  • Pinterest
    0
  • Twitter
  • Linkedin
oenopedion@oenopedion.es
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
  • LISTADO BODEGAS DOC RIOJA ON LINE
OENOPEDION
  • ARTÍCULOS / NOTICIAS
  • OENOPEDION.NET
Select Page

Vendimias Rioja 2012 – Conclusión

by admin | Nov 1, 2012 | D.O.C. Rioja, Mercado Vino - Uva | 1 comment

El día 22 de Octubre se procedió al cierre de la vendimia normal en toda la Denominación de Origen Calificada Rioja, quedando a esa fecha todavía algunos viñedos sin vendimiar. La cosecha del 2012 será la segunda más escasa del siglo XXI, sólo por detrás de la del 2002.

El Consejo Regulador entregó a las asociaciones el informe provisional –casi definitivo– de la campaña, con una previsión de producción de entre 358 y 360 millones de kilos y un rendimiento medio del 86%, es decir, casi 30 millones menos que el año pasado que también fue una añada escasa. Destaca la merma en blanco, con un rendimiento medio del 70% de las uvas blancas, cuando el conjunto ha sido del 86%.

En cuanto a la calidad, es pronto aún para valorarla, y más con diferencias entre zonas tan tremendas, pero la sensación general es que la uva, y los vinos, estarán mejor de lo esperado, con una acidez baja que se podrá corregir en bodega.

El investigador Manuel Ruiz Hernández se atreve con una valoración más general: «Es una cosecha característica de sequía; hay color, pero será difícil de extraer y es inestable». Ruiz Hernández sostiene que «la lluvia de final de septiembre fue muy buena, pero las de octubre no tanto». «El peso de la baya –continúa– era ideal, como en las cosechas excelentes, pero eso también pasó en el 2003, y creo que este año apunta hacia ese patrón».

El enólogo advierte de cierto desfase madurativo que ha provocado que «las uvas, incluso con más de 12,5 grados, tengan clorofila en la pulpa». En cualquier caso, insiste en que es «pronto para valorar la añada y el gran trabajo de los enólogos será consolidar el color».

Las operaciones de uva, al menos con precio marcado, han sido muy escasas. La cosecha corta ha confirmado el alza de precios, entre el 20 y el 25% sobre el año pasado y está por ver qué sucederá con el vino de las cooperativas cuando se mueva el mercado.  Los precios de la uva blanca prácticamente se ha igualado a las tintas. No obstante, el sector productor, afirma que con la merma de producción, se van a ver en las mismas.

No todo son malas noticias para el sector productor, el Ministerio de Agricultura obligará a que los contratos alimentarios (incluidos uva y vino y el sector hortofrutícola) se formalicen por escrito y a que dichos documentos incluyan precio y condiciones de pago (entre ellas, los plazos de abono). Así consta en el Anteproyecto de Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, que se vio el pasado viernes en el Consejo de Ministros y que pretende «conseguir un mayor equilibrio y transparencia en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores», así como «fortalecer al sector productor potenciando las actividades de las organizaciones profesionales agroalimentarias».

Finalmente:

La vendimia cierra con 32 millones de kilos menos que en 2011.

La vendimia 2012 cierra en Rioja con 351 millones de kilos amparados.

Share this...
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
468

1 Comment

  1. Monica
    Monica on diciembre 22, 2015 at 3:58 am

    Hola gloria! dscooihs los ojos que te leen!gracias por compartir y no hay que entender de vino lo fanico que hay que hacer es disfrutarlo…hay una cosa de cierto y es que los que dicen que son entendidos y se atreven a puntuarlo no disfrutan tanto el vino como los que son verdaderos consumidores, aunque todo es preciso!un abrazo desde grane1…y saludos a paco

    Reply

Submit a Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

PÁGINAS UTILES

  • CRDOC Rioja
  • Asociación Enólogos de Rioja
  • Agencia Estatal de Meteorología
  • SIGPAC RIoja
  • Consejería de Agricultura de la Rioja
  • Tesauro – Historia y Mitología
  • Universidad de la Rioja
  • Catastro de la Rioja

PÁGINAS AMIGAS

  • Gestión Enológica | El Blog de Javier Escobar de la Torre
  • Rooster Cogbrun | Revista Rooster Cogburn
  • Asociación Apolo y Baco

Archivos

Categorías

  • Artículos Culturales (59)
  • Artículos Técnicos (58)
  • Cartelera de Cine (34)
  • D.O.C. Rioja (152)
  • El Caso vitivinícola (34)
  • El vino en la red (52)
  • Internacional (77)
  • La Rioja (66)
  • Medio Ambiente (18)
  • Mercado Vino – Uva (50)
  • Nacional (53)
  • Uncategorized (1)
  • Videos (37)

Entradas recientes

  • Unos pocos países abastecen de vino al mundo.
  • Vinos Riojanos que dan la nota.
  • Grado superior de Vitivinicultura – La gran cantera del vino de Rioja
  • “Internet de las Cosas en Enología”
  • “El Comercio del Vino de Rioja en la Edad Moderna”

Comentarios recientes

  • Helena en Vendimia Rioja 2011:De la sombrilla,al corquete.
  • Edater en UVAS VINTAGE
  • EuroMediaGrupo en UVAS VINTAGE
  • Jurasic Vitis | OENOPEDION en Viñedo y cambio climatico
  • Pepe Lopez en Cuando el Diablo no sabe que hacer …..

Lo mas buscado:

2010 (10) ASAJA (11) blanca (10) blanco (11) bodega (29) bodegas (30) calidad (28) campaña (10) Chile (10) china (10) Consejo Regulador (31) consumo (17) cosecha (24) crisis (11) D.O.C. Rioja (24) D.O.C. Rioja (16) Denominación (11) España (23) evolución (11) exportación (13) Francia (12) hectarea (11) Interprofesional (10) Italia (12) La Rioja (19) maduración (14) mercado (10) OCM (11) precio (23) producción (13) riego (11) Rioja (66) Rioja Baja (12) tinta (10) tinto (11) UAGR (25) uva (47) uvas (17) vendimia (42) vid (19) vino (90) viticultor (13) viticultores (14) viña (12) viñedo (42)

Spam bloqueado

127 spam blocked by Akismet

OTROS BLOG

Aceite de la Rioja

INSIGNIAS

embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge embed_badge
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • RSS
OENOPEDION © NRPI: LO-035/2008 | Aviso Legal | Politica de Privacidad