“A los consumidores les han lavado el cerebro haciéndoles creer que necesitan educación para disfrutar el vino”

En el diario New York Times del 20/09/11, Eric Asimov escribió una nota sobre la reciente publicación del libro “The Oxford Companion to Beer” por parte de la Oxford University Press. Asimov sostiene que si bien los libros como el “Oxford Companion” son en parte un esfuerzo para hacer ver a la cerveza como un elemento multifacético, en toda su gloria, algunos temen que la consecuencia será un aumento en el mismo tipo de inquietudes y pretensiones que afectan e intimidan a los consumidores de vino.

Asimov dice que los consumidores de cerveza son mucho más seguros que los consumidores de vino. Se sienten a gusto con su bebida, sobre todo porque se basan en la experiencia adquirida con su consumo, a diferencia a los consumidores de vino a quienes “les han lavado el cerebro para que crean que debe aprender a apreciar el vino antes de que lo puedan disfrutar”. Ésto último puede sonar algo extremo. Realmente creo que no conozco a ningún consumidor de vino que no sepa cómo se hace el vino, de dónde proviene, se informe, lea y discuta sobre su bebida favorita. Tampoco a los consumidores de vinos se los ve preocupados o molestos por este conocimiento adquirido. Casi todos han hecho alguna cata o participado de algún curso de degustación sin que nadie los obligara a ello. Esto puede ser mérito de las bodegas que durante años bajaron línea sobre las particularidades del producto separándole de otras bebidas de consumo masivo.

El problema serio no es con quienes consumen vino, es con los que no lo hacen. Los aún no consumidores son los que se sienten intimidados por la complejidad declamada sobre el vino y son quienes creen que no se lo puede disfrutar sin conocerlo o aprender a apreciarlo. Este es el centro del debate. Si un consumidor quiere saber cómo se elabora el vino o cuál es el momento óptimo de la cosecha, allá él, pero dudo que quienes usamos un aire acondicionado precisemos conocer las leyes de la termodinámica para disfrutar un poco de aire fresco. Y en este punto es que la comunicación del vino atrasa. Fichas técnicas de los productos, charlas sobre la incidencia de la madera de roble en el sabor del vino, cuestiones en debate como los tapones sintéticos contra los corchos no hacen más que alejar a los posibles nuevos consumidores.

Se imaginan una propaganda de un nuevo automóvil en que a sus posibles compradores se les llene la cabeza con datos sobre las diferencias de rendimiento en caballos vapor del motor en función del octanaje del combustible utilizado… Lo que quiere la gente es que un auto lo lleve y los traiga placenteramente, ¿no les parece que se puede ver al vino como lo que es, una bebida genuina que nos da placer al beberla y solo eso?

Ambas bebidas puedo disfrutarlas en distintas ocasiones… al vino por vino le pido mas… quizas por la magia, no lo se… pero lo noto mas formal, mas elegante, mas sutil y mas embriagador (y no es por el conenido alcoholico).

Una cena con vino conquista, una cerveza promueve a la diversion.

Quien destapa uno vino invita a la magia, quien destapa una cerveza incita a compartir, el vino nunca en botella, la cerveza si.

Las hay buenas, malas ligeras y amargas. Los hay frescos jovenes, maduros, elegantes. secos, dulces, espumantes…..

En el vino se pueden descubrir aromas sutiles, la cerveza es nutritiva.

Las diferencias son muchas, y la compentencia no es justa, ambos se beben desde milenios atras, la espuma es conquistadora, el tanino es masculinizador.

Y puedo decir que me gusta mas el vino y eso esta claro, pero en verano o con una pizza… prefiero una cerveza.

Gustan mas de las morenas o de la rubias? (sin descontar a las pelirrojas). Para cada uno las bebidas tienen su encanto, asi como a todos no nos gusta el mismo tipo de mujer o el mismo auto (excepto la Ferrari, pero esa es otra historia creo).

Me gustaria preguntarle a este señor, ¿que bebida elegiria de para conquistar a una mujer en una cena ? ¿cerveza?, no lo creo… ¿vino para bailar en una disco? tampoco…

El vino nacio complejo, la cerveza nacio para complacer.

Basta… a beber se ha dicho (una pinta o una copa y si es más… ¡no conduzcan, vayan de taxi!), la vida es una sola como para privarnos de una cosa a o la otra. Beban ambos por el bien de los productores, y hasta llegaran las quejas…

Son muchas las razones por las que son tan diferentes y esta bien que asi sea, y para terminar me gustaria agregar que … a brindar por las diferencias para que sumen y no para que resten.

Salud

Fuente: ArgentineWines.com