Seguro que has oído hablar últimamente sobre China y el Vino.

El país impulsa las actividades vinícolas desde la década de 1980, cuando se pusieron en marcha las primeras plantaciones con cepas extranjeras.

Esta concentración ha ido en aumento y el año pasado consolidó a China como el segundo país del mundo con la mayor superficie de viñedos : 830 mil hectáreas, aproximadamente el 8 por ciento de la extensión mundial de viñedos. Quitándole el puesto a Francia y dejándolo solo detrás de España, según la Organización Internacional del Vino.

 

De acuerdo a la Organización de la Vid y del Vino (OIV), China posee la mayor superficie de viñedos fuera de la Unión Europea, superior a la de Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos y otros grandes productores vitivinícolas, ocupando el 6,13% de la superficie total cultivada en el mundo (487 mil hectáreas).

La superficie del viñedo chino se habría incrementado más del 15% desde el 2002, debido en gran medida al crecimiento de los viñedos destinados a vinificación.

Zonas de producción

Las principales zonas productoras se localizan en la la Bahía de Bohai (Shandong y Tianjin); la zona del Noroeste (Xinjiang, Ningxia y Gansu); la zona de Shacheng (al norte de la Gran Muralla, cerca de Pekín); y la zona del Río Amarillo (a donde confluyen Shandong, Jiangsu, Anhui y Henan).

En la costa este húmeda y monzónica, la península de Shandong (incluida la provincia de Yantai) y la provincia de Hebei son responsables de más de la mitad de la producción nacional de China. La variedad de uva de vino tinto Cabernet Gernischt está ampliamente plantada y vinificada aquí. Las enfermedades fúngicas de la vid son un problema importante durante la temporada de crecimiento aquí.

En el noreste, la provincia de Jilin limita con Corea del Norte y Rusia y es conocida por sus estaciones de esquí. La variedad Amur (el fruto de la especie de vid asiática vitis amurensis) es favorecida aquí por su resistencia a las heladas y es alta en color y acidez. La vecina provincia de Liaoning es conocida por su vino helado, especialmente los de Golden Valley. También la provincia de Xinjiang, que limita con varios países y es el hogar de muchos grupos étnicos. Los cambios de temperatura diurnos / nocturnos son dramáticos, y la lluvia suele estar en niveles de sequía. Por lo tanto, las uvas tienden a alcanzar altos azúcares y bajas acidez. La viticultura está creciendo rápidamente aquí, con una producción más enfocada en vinos dulces.

La meseta de Yunnan , en el suroeste del país, tiene un clima húmedo con una larga temporada de crecimiento. Cae por debajo de la zona ideal para la viticultura en términos de latitud, ya que el clima se enfría con elevaciones de hasta 2500 metros (8200 pies) cerca de la frontera con el Tíbet.

Más hacia el interior, las regiones de Ningxia y Shanxi se han asociado con el vino de alta calidad. Ningxia experimenta diferencias significativas de temperatura diurna, largas horas de luz y poca lluvia. También se beneficia del considerable apoyo del gobierno local.

La denominación oficial de Helan Mountain, a orillas del río Amarillo, es la más premiada del país. Se encuentra en una cadena montañosa aislada que marca la frontera de Ningxia con la prefectura de la Liga Alxa, no lejos del río Amarillo. Los viñedos secos y de gran altitud aquí han atraído a enólogos internacionales y están produciendo algunos vinos de clase mundial. Estos incluyen la mezcla Helan Qing Xue Jia Bei Lan Cabernet que ganó un gran trofeo en los Decanter World Wine Awards en 2010.

Elaboración de vinos

Es importante tener en cuenta, que no todas las zonas productoras de vid son aptas para cultivar el tipo de uva necesario para vinificación.

La producción está centrada en tintos, en un 90 o 95 por ciento. Pese a ello, la producción sigue siendo muy baja, de 11,1 millones de hectolitros anuales (2014).

Las variedades más populares son el Cabernet Sauvignon y el Merlot en vinos tintos, así como Chardonnay y Riesling Italiano en vinos blancos. Según nos informa la pagina web “wine-searcher”, la variedad Cabernet sauvignon ocupa ya un 11% del total de las plantaciones del pais.

El vino de mesa ocupa el 90 % de la producción total de vino, Es decir, que si el total de la producción anual viene a ser de 11, 1 millones Hl, 9,99 Hl irán destinados para vino de mesa.

Consumo de vino

Ya hay 38 millones de personas que beben vino en China regularmente; con una población que supera los 1.200 millones de habitantes, es ya es el quinto consumidor mundial, aunque su consumo per cápita es de apenas 1,1 litros al año. Del vino consumido, el 68 por ciento de lo que se bebió fue vino tinto, el 26 por ciento vino blanco y el resto otro tipo de vinos.

Las exportaciones de vinos chinos siguen siendo muy bajas (tan solo 1,2 millones de dólares estadounidenses en 2016 en comparación con los 15 millones de dólares de los vinos argentinos o los 3.200 millones de dólares de los vinos franceses). En cuanto a las importaciones de vino español en el mercado chino han pasado en sólo un año de casi 135 a menos de 70 millones de litros, sobre todo por el desplome del granel (-86%) y con caídas más moderadas para envasados y espumosos. El fortísimo descenso del granel español y de otros proveedores europeos coincide con el gran aumento del adquirido a Chile y a Australia, tras la firma de los Tratados de Libre Comercio de China con ambos países.

A nivel global, China redujo un 8,5% el volumen de vino importado respecto a 2017, cuando se dispararon las compras, si bien mantuvo su inversión estable, en yuanes, al subir el precio medio en todas las categorías de vino. Francia pierde bastante cuota como primer proveedor.

En 2018, las exportaciones de vino español a China superaron los 146 millones de euros, incrementándose notablemente su valor medio: 1,94 euros el litro en 2018 frente a los 1,23 euros pagado en 2017.

Importancia económica

La uva es un producto cotizado en China, las uvas más baratas rondan los 15 yuanes (2,12 dólares) / kg., pero las uvas mas caras pueden costar alrededor de 100 yuanes (14,16 dólares). Algunas variedades se valoran especialmente, como por ejemplo Sunshine Rose y Summer Black. La demanda de uvas Sunshine Rose continúa creciendo con fuerza y su precio de mercado es de alrededor de 50-60 yuanes (7,08-8,50 dólares) / kg.