foto asociada

La Audiencia Nacional ha anulado la orden ministerial reguladora de la indicación geográfica ‘Viñedos de España’ a raíz de un recurso presentado por la Comunidad Autónoma de La Rioja, en respuesta al rechazo que provocó la iniciativa del entonces Ministerio de Agricultura en el sector riojano.

La sentencia considera que «no es necesario» entrar a valorar el fondo de la cuestión al detectar la «ausencia de documentos fundamentales», por lo que procede «declarar la nulidad de pleno derecho de la decisión impugnada».

‘Viñedos de España’ es una indicación geográfica creada en el año 2006 por el Ministerio que permitía calificar los vinos de mesa como vinos de la tierra (con derecho a indicar variedad y añada en las etiquetas) para todos aquellos caldos que cumplieran unos requisitos mínimos. La medida tenía un claro interés de fomento de la exportación de vinos, donde la variedad es uno de los factores fundamentales para la elección de las botellas por los consumidores.

Desde el primer momento, el sector y el Gobierno de La Rioja consideraron que se incurría en una competencia desleal al permitir poner en valor unos vinos de mesa, mediante el amparo de una indicación geográfica tan amplia como el país entero, sin garantías de control suficiente. Asimismo, la utilización del término España despertaba recelos, ya que el vino de Rioja, con diferencia el de mayor vocación y tradición exportadora, se identifica en muchos mercados como vino de España y podía confundir al consumidor. Leer más.