Y es que, “No hay nada como el sulfato”.
Seguro que hemos escuchado en alguna ocasión, esta frase en boca de algún veterano agricultor, refiriendose al tradicional y reconocido sulfato de cobre que se aplica en la viña y otros muchos cultivos. De manera, que sulfatar, sulfatear o echar sulfato es el término utilizado por muchisimas personas para definir la aplicación de cualquier producto fitosanitario.
Multiples son los efectos que se achacan, previene del mildiu y otros hongos, endureze y alarga la vida de las hojas, las reverdece, mata huevos de bichos; vamos que sirve para casi todo.
Por otro lado el resveratrol del vino tinto ha mostrado, su potencial para proteger contra una variedad de cánceres, el infarto y otros efectos de la edad; de manera que ya hace tiempo que se comercializa por cápsulas, dado que tomar una dosis efectiva mediante el consumo de vino supondría la ingesta de varias cántaras, algo que no parece muy recomendable.
Así que, ¿Que no hará el Sulfato de Resveratrol?
Investigadores de la Universidad de Leicester, Reino Unido, han descubierto la ruta por la que el resveratrol es absorbido y metabolizado en el cuerpo, de manera que es Sufato de Resveratrol se muestra particularmente útil como fármaco.
Parece ser que el resveratrol, una vez ingerido en forma de vino tinto o cualquier otro sistema de administración, resulta metabolizado en seguida por los mecanismos de digestión del cuerpo humano. Como resultado, la fracción del compuesto ingerido que logra hacer algo útil cuando pasa a la sangre es mínima. Además, el resveratrol parece ser tóxico a las altas concentraciones que serían precisas para que ejerciera sus deseables efectos. La clave parece estar en los sulfatos de resveratrol, que son la fuente de resveratrol que utilizan las células humanas.
Los datos demuestran que los sulfatos de resveratrol contribuyen a la eficacia del compuesto in vivo, mediante la liberación de resveratrol a los tejidos relevantes en una forma conjugada estable, lo que permite la regeneración gradual del compuesto original en las células. De forma que este derivado concreto del resveratrol promete ser una forma de administración eficaz y estable para los pacientes del futuro.
No quiere decir todo esto, que haya que echar mas sulfato a la viña, para que salga ya el resveratrol sulfataó, y la sulfatación del vino tinto tampoco resulta una idea muy aconsejable.
Si alguien quiere mas sulfato, aquí os enlazo con SULFATO SOZIAL, Rural-Punk de mi terreno y hay que promocionarlos.
Comentarios recientes