Se presenta un sistema de teledetección del viñedo pionero, más preciso y barato que el satélite, por medio de un quad que recorre los renques con sensores de infrarrojos.

foto asociadaSe trata de la adaptación de un sistema empleado en los inmensos campos de cereal americanos al viñedo riojano: la teledetección, pero mucho más cercana y accesible que las fotografías por avión o por satélite que han desarrollado las grandes multinacionales y que han dado algún que otro disgusto a quienes encargaron la foto y después comprobaron que, como estaba nublado, no tenían la información esperada.

A bordo de un quad, que incorpora dos sensores capaces mediante la emisión de un haz de luz de captar toda la información por infrarrojos cepa por cepa del estado vegetativo de las plantas, obtienen un gran número de mapas de las fincas por la decodificación de los datos matemáticos que captan los sensores. El quad es capaz de recorrer 6,5 hectáreas en una hora y ofrecer información más precisa y detallada que la fotografía por satélite de las fincas.

foto asociadaSegún experimentadores :« esta tecnología es más barata; mucho más accesible para viticultores y bodegas, más rápida, ya que en un día tenemos la información y la foto aérea tarda quince días; más precisa, y permite además hacer las pasadas que haga falta en la floración, cuajado, envero…»

Las imágenes son dos de los mapas básicos que se logran con la información obtenida por los sensores. La primera foto contiene el número de puntos de medición (los mismos o más que cepas en la parcela) y el segundo refleja por colores los diferentes vigores de las viñas en una misma parcela.

 foto asociadaSe interpreta esa información y se traduce en mapas con los que se estudia el estado de cada una de las cepas: si necesitan agua, nutrientes, si precisan descargas de vegetación, aclareo de racimos…

«La experiencia dice que el poco vigor es bueno para las viñas, pero, en este año cálido, las uvas con más vigor están mejores».

Leer más.

Técnicas SIG Y Teledetección en el seguimiento del viñedo