The Wine Van es una serie que pretende  acercar a los jóvenes al vino, en especial a los llamados millennials. En esta serie, Ian Chapman, el show runner de la serie, viaja en su autocaravana por España descubriendo los proyectos que cree interesantes para el público de su edad y difundirlos por televisión y redes sociales con un lenguaje cercano, entendible, fresco y joven.

Ian se hace preguntas muy básicas sobre el mundo del vino y le pregunta personalmente a los enólogos sobre la vendimia, las variedades de uva, la influencia del terruño, las barricas, la fermentación, el cuidado del viñedo, etc. Se trata de una serie divertida, cercana y con mucho humor que busca quitarle la etiqueta de elitista, caro y ajeno a los jóvenes a un producto que cuando lo conoces es apasionante.

La primera temporada se compone de doce capítulos, que ya fueron emitidos el año pasado en Amazon Prime Video, la plataforma de video bajo demanda líder en Estados Unidos.

En su primera temporada, The Wine Van pasó por diferentes bodegas de varias Denominaciones de Origen, como Ribera del Duero, Rueda, Toro, Bierzo y Tierra de León. Así participaron: Bodegas Arzuaga Navarro, Bodegas Protos, Bodegas Gordonzello, Bodega Numanthia, Bodega Teso La Monja, Bodegas Menade, Bodega San Román, Bodega Tomás Postigo, Bodegas Luna Beberide, Bodegas Verónica Ortega, Finca Torremilanos y Herrero Bodega.

Amazon Prime Video, emite la segunda temporada de The Wine Van a partir del 1 de junio en sus plataformas de Reino Unido y Estados Unidos. La tercera temporada, actualmente en fase de preproducción, será emitida también en su plataforma en Alemania dado el interés que manifiesta el mercado alemán por el vino español.

En la segunda temporada de The Wine Van Ian ha vivido la vendimia desde la perspectiva de una bodega (Bodegas Adriá), ha experimentado en sus carnes la fermentación (Bodegas Godelia), ha descubierto a qué se refieren cuando hablan de bodegas sostenibles (Campo Viejo) o como curran en una bodega familiar (Gaintza) se ha iniciado en el Jerez (Lustau), ha probado el Sparkling Wine (Vicente Gandía), y ha entendido el enoturismo en La Rioja y cómo se elabora el corcho con los amigos de Corchex. Y luego, sabiendo todo esto ha probado a irse con gente de su edad al desde Barcelona al Priorat (Perinet).

The Wine Van está grabada íntegramente en inglés, al ser una serie con un enfoque global y destinada a los jóvenes estadounidenses y británicos. También se podrá seguir a través de redes sociales en consonancia con las costumbres y el estilo de vida de los millennials.

Mil Ojos Producen trabaja ya en la producción de la tercera temporada, actualmente en fase de preproducción, con la mirada puesta en nuevas bodegas que se sumen al proyecto, que empieza a calar entre el público joven y que será emitida también en su plataforma en Alemania dado el interés que manifiesta el mercado alemán por el vino español.

En fin, una gran idea para mostrar nuestra cultura vitivinícola que será vista en los principales mercados del viño español y riojano.