Vamos a comenzar este supersticioso 2013, contundentemente.
La mítica banda de rock Motörhead ha entrado en el juego de las bebidas espirituosas, y no como cabría pensar con un bourbon o un potente tequila, sino con un más delicado vino tinto.
Motörhead Shiraz 2010 se produjo en el sureste de Australia por Bodega espalda rota, ha tenido cierto éxito en Escandinavia, ya se distribuye en algunos países, pero aún busca distribuidores en algunos otros, incluido España, se define como afrutado con aromas de vainilla, moras, ciruelas, el eucalipto y el regaliz.
Pero no son la primera banda en producir su propio vino., ya hace tiempo que SLAYER sacó su muy típico Cabernet Reign in Blood Red, también INSANIA cuenta ya hace tiempo con su Insania Geoff Tate (mezcla de Merlot, Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Malbec y Cabernet Franc) y AC/DC se unió con la bodega australiana Estate Winery Warburn y sacó toda su colección entre los que destaca su Shiraz Back in Black. La gama incluye el nombre de los vinos más famosos éxitos de la banda, , Highway to Hell Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc Hells Bells and You Shook Me All Night Long Moscato.
En 2008, los Rolling Stones firmaron un acuerdo con Ex Nihilo viñedo para producir sus propios vinos. Otras celebridades que se han unido con los viñedos incluyen Madonna, KISS, Blind Guardian y Barbara Streisand.
Tambien en la Rioja tenemos ejemplo, ¿como no?. En 2010 el grupo heavy riojano Tierra Santa volvió a la escena después de más de dos años de inactividad. Regresó a lo grande, con un libro biográfico, ‘Viviendo en sueño’; un nuevo disco, ‘Caminos De Fuego’; e inició de una nueva gira en Logroño, marcando otra página de la historia del rock patrio, ya que la bodega Cuna de Reyes, situada en Nájera (La Rioja), presentó un vino crianza “edición especial Tierra Santa” bajo el nombre ‘Caminos De fuego’.
Así, se pusieron a la venta mil unidades en estuches de madera de tres botellas a 15 euros o seis botellas a 29 euros. La contraetiqueta muestra parte de la letra del tema ‘Mi Tierra’, incluido en el disco ‘Sangre De Reyes’ de 2001.De esta forma se aúna la música heavy y el vino, las letras históricas y mitológicas que caracterizan a la banda con la historia de Nájera, “Corte de Reyes” (fue sede del “Reino de Nájera-Pamplona” en la edad media), y supone un reconocimiento a uno de los grupos con más proyección estatal y, por supuesto, el más importante nacido en La Rioja, región en la que vuelven a ser profetas. A partir de ahora los Tierra Santa podrán alzar sus copas y brindar con su propia “sangre” de la mano de Cuna de Reyes.
Comentarios recientes